El doctor Sergio Jiménez Gambín, titulado por la Universitat Politècnica de València en 2021 bajo el programa de Tecnologías para la Salud y el Bienestar, ha recibido el premio a una de las tesis doctorales más relevantes del CSIC, por su trabajo titulado “Transcranial Acoustic Holograms for the Blood-Brain Barrier Opening”.
Su tesis se centra en el empleo de hologramas acústicos para proporcionar una eficiente y más controlada propagación de ultrasonidos a través del cráneo y focalizarlos en la región cerebral enferma. Estos hologramas acústicos son lentes diseñadas por simulación e impresas en 3D, por lo que son de bajo coste. Además, su principal ventaja es la capacidad de corregir los efectos no deseados y distorsiones que el cráneo produce sobre el haz focalizado, además de adaptar su forma a la específica de la estructura cerebral enferma. Así, el tratamiento resultante es más eficiente al mejorar la precisión a la hora de abrir la barrera hematoencefálica para la administración de fármacos en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, o tumores cerebrales. En la actualidad, Sergio se encuentra realizando sus investigaciones postdoctorales en la Universidad de Columbia (Nueva York), donde llevan a cabo pruebas clínicas en pacientes de Alzheimer, además de desarrollar hologramas acústicos para estudios de apertura de la barrera hematoencefálica en macacos, y estudiar su viabilidad para el tratamiento de tumores cerebrales pediátricos.
Deja una respuesta