Proyecto L1. Valorización, transferencia y explotación por las empresas de resultados de I+D INNVA1/2022/50, ejecución 2022-24, Importe: 328.396€
Resumen
El objetivo de este proyecto es desarrollar un prototipo de microscopio fotoacústico capaz de ofrecer imágenes biomédicas de las redes de vasos sanguíneos a profundidades bajo la piel de varios milímetros y a resoluciones de aproximadamente 10 micras, mediante el uso de diodos láser de muy bajo coste en lugar de costosos láseres de estado sólido que habitualmente se emplean a nivel experimental. Este tipo de dispositivos pertenecen a una nueva modalidad de imagen biomédica denominada Fotoacústica, que combina la excitación por haces láser de infrarrojos o visibles con la detección de las ondas ultrasónicas producidas por absorción óptica del láser en el interior del tejido biológico. Concretamente, el prototipo de microscopio en desarrollo es del tipo ORPAM, Optical Resolution Photoacoustic Microscope (de su acrónimo en inglés), y se fundamenta en un diseño óptico patentado que incorpora mejoras sustanciales de escaneo láser rápido y receptor de ultrasonidos focalizado de alta sensibilidad. Su diseño está muy orientado a aplicación clínica gracias a tener un cabezal movible y compacto del que todavía no existen dispositivos comerciales. Mediante la adquisición de imágenes volumétricas a nivel subdérmico, este tipo de escáner de microscopía ayudará en el diagnóstico precoz y monitorización frecuente de cánceres de piel como el melanoma, donde la detección temprana es crucial para aumentar la tasa de supervivencia, siendo además aplicable a otras enfermedades dermatológicas crónicas como psoriasis y dermatitis atópicas.